Innteligencia Valencia

Innteligencia Valencia es una plataforma de Inteligencia Competitiva que, junto con los Boletines de Vigilancia Tecnológica, pretende ampliar y diversificar el servicio de Vigilancia Tecnológica que se da a las empresas e instituciones de las redes de InnDEAValencia.

OBJETIVO

Promover la internacionalización, la innovación y, consecuentemente, la generación de negocio; fomentar el emprendimiento y el trabajo colaborativo entre universidades, empresas y administración pública.

SERVICIOS

Boletines de Vigilancia Tecnológica

InnDEA Valencia ha desarrollado un Boletín de Vigilancia Tecnológica (BVT) de carácter trimestral, que recoge las novedades de patentes y modelos de utilidad, normativa, noticias tecnológicas, ayudas y eventos, orientado a cubrir las necesidades de información científico-tecnológica de las empresas de la Comunidad Valenciana, en sus diferentes sectores y líneas de interés, que permitirán identificar amenazas y oportunidades, y contribuir a proporcionar una visión de tendencias, indispensable en la mejora de su competitividad, y en la toma de decisiones. Siempre con la rigurosidad que caracterizaba a los antiguos Boletines Vigilancia Tecnológica para las Redes de VIT Salud y VIT Energía, publicados por FIVEC desde 2006.

Consultar BVT del sector Salud

Consultar BVT del sector Energía

Consultar BVT del sector Agroalimentación

Plataforma de Innteligencia

Es una Plataforma de Vigilancia Tecnológica Web 2.0 que trabaja con empresas e investigadores de Centros tecnológicos o Universidades para intentar establecer sinergias de colaboración y para potenciar sus resultados a nivel empresarial.

El equipo de Vigilancia Tecnológica de InnDEA Valencia, junto con los expertos de la empresa y de los Institutos Tecnológicos trabajan de forma colaborativa a través de la Plataforma de Innteligencia. Este trabajo conjunto y el análisis de patentes permite abordar una problemática tecnológica específica, reconocer nuevos mercados, nuevas soluciones tecnológicas a una misma problemática, países, empresas e investigadores líderes en la tecnología de interés, así como reconocer los cambios de evolución de las tecnologías, etc. Todo ello permite al usuario tener una visión del posicionamiento de su desarrollo, incorporar información relevante e interactuar entre los equipos de trabajo y el equipo de vigilancia tecnológica para hacerla más eficiente en el apoyo a la deseada llegada y apertura de nuevos mercados.

Además de la Plataforma online, los miembros de las redes VIT podrán participar en mesas de trabajo que contribuirán a sumar contenido demandado por los usuarios.

La plataforma da servicio a las líneas de mayor empuje científico tecnológico regional de las redes VIT, empezando con el sector Salud, seguido de Energía y Alimentación.

Si su empresa es una PYME de la Comunidad Valenciana que cuenta con un reto tecnológico y quiere que le ayudemos a buscar un socio que atienda el enfoque tecnológico y pueda perfilarse como candidato a proyectos de financiación externa, esté atento a nuestras convocatorias y/o envíenos su propuesta a

Participación en el Curso de Verano “Vigilancia Tecnológica: estrategias y herramientas para innovar” de la UA

Presentación 1: Plataforma de búsqueda y análisis de patentes – Cómo sacarle partido en proyectos de base tecnológica | Presentación 2: VIT salud- Buenas prácticas en Vigilancia tecnológica y análisis de patentes – curso.verano.alicante.vtic

Casos de éxito

Grupo Dominguis, Isyrim. InnDEA.